- Agotado
- Agotado
- Agotado
ALGODÓN ORGÁNICO
Las diferencias del algodón orgánico respecto al algodón convencional lo han convertido en la opción ideal para realizar nuestras colecciones de camisetas sostenibles.
¿Sabías que para una camiseta convencional de 250 gramos de peso se necesitan 2900 litros de agua?
El cultivo del algodón orgánico en comparación con el algodón convencional presenta algunas ventajas que nos hicieron decantarnos por esta fibra natural.
ALGODÓN ORGÁNICO | ALGODÓN CONVENCIONAL |
✔︎ Prendas más suaves y transpirables. Hipoalergénicas. ✔︎ Tejido resistente y duradero. ✔︎ Rotación de cultivos. ✔︎ Abonos animales. ✔︎ Semillas no tratadas. ✔︎ Control de plagas con métodos biológicos autóctonos o insectos. ✔︎ El 80% es regado por agua de lluvia y la ausencia de químicos hace que el agua se más limpia segura. ✔︎ El certificado GOTS (Global Organic Textile Standard). Te indica que tu ropa fue fabricada sin tóxicos, promoviendo el trabajo digno, sin dañar el medioambiente |
✘ Tejido de menor durabilidad y más baja calidad. ✘ Pérdida de suelo fértil a causa de monocultivos. ✘ Fertilizantes artificiales. ✘ El 90% de ese algodón convencional es modificado genéticamente. ✘ Pesticidas, insecticidas y fumigaciones artificiales. ✘ A menudo se cultiva en zonas escasas de agua mediante irrigación. Se calcula que una camiseta convencional usa 2700 litros de agua. Implica gastar hasta 4 veces más agua. ✘ Fomenta la explotación laboral en países en vías de desarrollo. |